Apropiarse de la tecnología y hacer de ella una eficaz herramienta, nos pone frente al dilema de fortalecer los valores humanos en pos de una sociedad más rica, respetuosa y feliz.
Concuerdo contigo, en especial en el trabajo con niños/as y jóvenes, el fortalecer los valores pasa a ser fundamental partiendo por la responsabilidad que es base para todo el resto, ya que conlleva una gran responsabilidad vivirlos. :)
En este nueva forma de aprendizaje de acceder al conocimiento no lineal y el conocimiento científico es cada ves mas parcelado o fragmentado en trozos más pequeños en donde este conocimiento cambia rápidamente y donde la verdad científica ya no dura para siempre o el “producto” envejece lo que lo lleva a sostener por poco tiempo esta verdad. vale hacer la pregunta ¿dònde quedan los valores como la honestidad, compromiso, solidaridad, etc.?
Considero que los valores se inculcan en los hogares, nosotros como educadores podemos reforzarlos y hacer que los lleven a la práctica, pero creo que el papel fundamental lo juega la familia.
La frase es muy amplia que puede ser vista y analizada desde diferentes perspectivas y en diferentes contextos, sin embargo y en vista de que estamos todos hablando sobre tecnologías educativas, la siguiente frase tambien es certero; una golondrina no hace la primavera". pues actualmente no es un secreto que un número significativo de los docentes y profesores, no incluyen ni tienen en cuenta las nuevas tecnologías o asumen posiciones pesimistas o indiferentes, a mi juicio, debemos preocuparnos más por la neutralidad o la indiferencia, porque esta resulta más perjudicial.
Pienso que la infoética juega un papel fundamental dentro del ciberespacio, por lo tanto, sugiero que este campo debiera integrarse transversamente en todo el curriculum y a temprana edad
Ricardo, muy motivador tu video pero sobre todo la reflexión sobre lo ético y moral. tengo para compartir contigo y nuestros colegas de magister una experiencia que me llena de satisfacción. hace años vengo desarrollando con un colega de filosofía una propuesta audiovisual llamada "el cine como espectáculo de emociones". en ella hacemos ver a los alumnos diversas situaciones representadas en cortometrajes o escenas de pelícilas u otros audiovisuales para que las analicen y contrasten con sus experiencias de vida.
Atricio, El cine es una muy buena forma de interpretar algún sistema filosofico y valorico a través de una pelicula Ej; Matrix, La rosa purpura del cairo, la naranja mecanica, el nombre de la rosa, etc. salu2
Apropiarse de la tecnología y hacer de ella una eficaz herramienta, nos pone frente al dilema de fortalecer los valores humanos en pos de una sociedad más rica, respetuosa y feliz.
ResponderEliminarConcuerdo contigo, en especial en el trabajo con niños/as y jóvenes, el fortalecer los valores pasa a ser fundamental partiendo por la responsabilidad que es base para todo el resto, ya que conlleva una gran responsabilidad vivirlos. :)
ResponderEliminarEn este nueva forma de aprendizaje de acceder al conocimiento no lineal y el conocimiento científico es cada ves mas parcelado o fragmentado en trozos más pequeños en donde este conocimiento cambia rápidamente y donde la verdad científica ya no dura para siempre o el “producto” envejece lo que lo lleva a sostener por poco tiempo esta verdad. vale hacer la pregunta ¿dònde quedan los valores como la honestidad, compromiso, solidaridad, etc.?
ResponderEliminarConsidero que los valores se inculcan en los hogares, nosotros como educadores podemos reforzarlos y hacer que los lleven a la práctica, pero creo que el papel fundamental lo juega la familia.
ResponderEliminarLa frase es muy amplia que puede ser vista y analizada desde diferentes perspectivas y en diferentes contextos, sin embargo y en vista de que estamos todos hablando sobre tecnologías educativas, la siguiente frase tambien es certero; una golondrina no hace la primavera". pues actualmente no es un secreto que un número significativo de los docentes y profesores, no incluyen ni tienen en cuenta las nuevas tecnologías o asumen posiciones pesimistas o indiferentes, a mi juicio, debemos preocuparnos más por la neutralidad o la indiferencia, porque esta resulta más perjudicial.
ResponderEliminarEl valor que es la base de todos los valores es el respeto
ResponderEliminarPienso que la infoética juega un papel fundamental dentro del ciberespacio, por lo tanto, sugiero que este campo debiera integrarse transversamente en todo el curriculum y a temprana edad
ResponderEliminarRicardo, muy motivador tu video pero sobre todo la reflexión sobre lo ético y moral. tengo para compartir contigo y nuestros colegas de magister una experiencia que me llena de satisfacción. hace años vengo desarrollando con un colega de filosofía una propuesta audiovisual llamada "el cine como espectáculo de emociones". en ella hacemos ver a los alumnos diversas situaciones representadas en cortometrajes o escenas de pelícilas u otros audiovisuales para que las analicen y contrasten con sus experiencias de vida.
ResponderEliminarAtricio, El cine es una muy buena forma de interpretar algún sistema filosofico y valorico a través de una pelicula Ej; Matrix, La rosa purpura del cairo, la naranja mecanica, el nombre de la rosa, etc.
ResponderEliminarsalu2